Intro
Existencialismo y Psicología es un blog sobre terapia existencial escrito por alguien que comienza a estudiarla. Más que en las reflexiones sobre una experta en el tema, este blog consiste en los apuntes, reseñas de libros, comentarios, y pensamientos de alguien que empieza a acercarse al mundo de la terapia.
¿Por qué hice este blog?
En parte, porque me gusta escribir, y ya tenía varios archivos guardados con reflexiones sobre el suicidio, la soledad, la angustia existencial, el amor, etc. Toda una carpeta almacenada durante un año. Y sabía que quería hacer un blog, pero consideraba que todavía tenía muchas cosas por aprender antes de empezar la aventura. Después de todo, apenas llevo un año de mi formación como terapeuta existencial, y eso es muy poco tiempo.
Me animaron a empezar algunos Youtubers (por qué no), que tenían sus propios canales sobre BJJ (ju-jitsu brasileño) siendo cintas blancas con pocos meses practicando este arte marcial, no con la intención de enseñar nada, sino más bien de compartir su propio viaje de inmersión en el arte suave. Algunos de ellos ya tenían varios años con el canal, y habían avanzado desde entonces, adaptando su contenido a sus conocimientos. Así que me dije que tal vez podría hacer lo mismo, con un blog escrito.
Como además estoy comenzando a planear mi tesis, hay cada vez más temas y libros que voy leyendo, y creo que es un buen momento para tomar algunos de esos apuntes y reflexiones para desarrollar algunas ideas y poder colocarlas en un sitio donde cualquiera pueda leerlas y comentarlas.
La propuesta
Existencialismo y Psicología es una especie de cuaderno virtual. Por supuesto, lo que publique aquí estará pulido para que sea legible y más o menos coherente, y procuraré no usar demasiados términos raros o aclararlos si no me queda de otra. Me parece importante aclarar que son mis apuntes y reflexiones sobre ciertos temas, y por lo tanto no representan la “verdad absoluta” sobre la cuestión.
De vez en cuando también publicaré alguna reseña o reflexión sobre un libro que me haya gustado o me haya parecido interesante, o un artículo dedicado específicamente a algún autor que considere importante.
Los comentarios de todas las entradas estarán abiertos para que puedas dejarme tus opiniones o preguntas.
Gracias por llegar hasta aquí
¿Por qué hice este blog?
En parte, porque me gusta escribir, y ya tenía varios archivos guardados con reflexiones sobre el suicidio, la soledad, la angustia existencial, el amor, etc. Toda una carpeta almacenada durante un año. Y sabía que quería hacer un blog, pero consideraba que todavía tenía muchas cosas por aprender antes de empezar la aventura. Después de todo, apenas llevo un año de mi formación como terapeuta existencial, y eso es muy poco tiempo.
Me animaron a empezar algunos Youtubers (por qué no), que tenían sus propios canales sobre BJJ (ju-jitsu brasileño) siendo cintas blancas con pocos meses practicando este arte marcial, no con la intención de enseñar nada, sino más bien de compartir su propio viaje de inmersión en el arte suave. Algunos de ellos ya tenían varios años con el canal, y habían avanzado desde entonces, adaptando su contenido a sus conocimientos. Así que me dije que tal vez podría hacer lo mismo, con un blog escrito.
Como además estoy comenzando a planear mi tesis, hay cada vez más temas y libros que voy leyendo, y creo que es un buen momento para tomar algunos de esos apuntes y reflexiones para desarrollar algunas ideas y poder colocarlas en un sitio donde cualquiera pueda leerlas y comentarlas.
La propuesta
Existencialismo y Psicología es una especie de cuaderno virtual. Por supuesto, lo que publique aquí estará pulido para que sea legible y más o menos coherente, y procuraré no usar demasiados términos raros o aclararlos si no me queda de otra. Me parece importante aclarar que son mis apuntes y reflexiones sobre ciertos temas, y por lo tanto no representan la “verdad absoluta” sobre la cuestión.
De vez en cuando también publicaré alguna reseña o reflexión sobre un libro que me haya gustado o me haya parecido interesante, o un artículo dedicado específicamente a algún autor que considere importante.
Los comentarios de todas las entradas estarán abiertos para que puedas dejarme tus opiniones o preguntas.
Gracias por llegar hasta aquí
Comentarios
Publicar un comentario